Taller

GRUPO TERAPÉUTICO FAMILIAR DE SOPORTE PSICO-SOCIAL NEW LIFE ( modalidad familias de ADULTOS)

A cargo de ALICIA CAMPOS
Del 12 de junio al 31 de julio de 2021

4 dias | 8 horas
88,00

PRECIO POR TALLER/SESIÓN : 22 Euros. 88 Euros en total las 4 sesiones de 2 horas de duración cada una.

Grupo con finalidad terapéutica destinado a madres, padres, hermanos/as, parejas de personas ADULTAS con la condición autista-asperger (mayores de 18 años).

Este ESPACIO es para ti si DESEAS:

-Compartir un espacio seguro y de confianza con otras personas que se encuentran viviendo una situación similiar y afin a la tuya.

-Disponer de un espacio exclusivo para ti, donde puedas expresar tus emociones, experiencias y vivencias libremente  y sin juicios.Un espacio para vaciarte y "respirar".

-Compartir tus inquietudes y preocupaciones sobre el presente y el futuro. Explorar tu ciclo vital presente.

-Aprender otras formas de afrontar la relación con tu hijo/a, hermano/a, pareja con la condición autista-asperger.

-Tomar conciencia del autocuidado y encontrar estrategias.

-Explorar tus otros roles como mujer, hombre, pareja, amigo/a, hija/o, hermano/a, profesional... ... 

-Afrontar las situaciones conflictivas de forma segura y resolutiva.

-Entender y acompañar a tu ser querido con la condición autista de una forma lo más sana posible.

-Empoderarte, reencontrarte con tus talentos, fortalezas y habilidades para afrontar las dificultades. 

-Tomar conciencia de ciertos aspectos en tu relación con tu ser querido con autismo o con otras miembros de tu familia.

-En definitiva: crecer, evolucionar y sentirte mejor porque si tú te sientes bien, a pesar de los retos del camino,sabes que repercutirá directamente en la relación con tu ser querido con la condición autista y en el bienestar de los demás miembros de tu familia.

Los grupos terapéuticos van más allá de la ayuda mutua, ya que en el grupo existe el acompañamiento de un profesional especializado que va a incentivar la participación y va a generar dinámicas que generen el crecimiento individual y grupal.  

Las estrategias que utilizaremos serán diversas, la base siempre será la palabra pero también usaremos otras herramientas que faciliten la expresión y la reconducción de las emociones.

Unidad en diversidad, es uno de los principios de todo grupo puesto que la diversidad de cada persona enriquece al resto. Las otras personas nos pueden hacer de espejo, pero también pueden ayudarnos a cambiar nuestra mirada y por tanto la perspectiva ante una vivencia, hecho o dificultad.

La experiencia terapéutica grupal es única e intransferible, solo puedes vivirla si participas directamente. 

 

Dias de la formacion:
  • 12/06/2021
  • 26/06/2021
  • 17/07/2021
  • 31/07/2021
Horarios:
Horario de TARDE: 17.30 a 19.30h
Material necesario para asistir a la formacion y/o recomendaciones para los alumnos:
El material será en todas las sesiones folios blancos, caja de colores, retuladores, lápiz y boligrafo.
Idioma:
Castellano
Fecha límite para inscribirse:
10/06/2021
Contacto:
info@aspergernewlife.org
Móvil: 610036415
Otros:
Existe la posibilidad de realizar las sesiones los miércoles de 18.30 A 20 o de 17 a 19H, solamente en caso de que hubiera un número suficiente de personas que permitiera realizar dos grupos.Serían en este caso, dos grupos uno en Sábados y otro en Miércoles. Las sesiones del grupo de los miércoles sería:
16 y 30 de Junio y 14 y 28 de Julio.
Pero en caso de que solo pudiera realizarse un solo grupo se realizaría los Sábados en las fechas que ya hemos establecido.
Observaciones:
Es un grupo CERRADO (Mínimo de 5 personas y máximo de 12 personas). Si no se llega al mínimo de participantes no podrá iniciarse la actividad. Las personas que formarán el grupo serán siempre las mismas puesto que es un grupo terapéutico.
Se realizarán 4 sesiones iniciales para valorar posteriormente su continuidad.
Formadores
ALICIA CAMPOS

Tengo 55 años, y vivo el autismo en primera persona como madre de una joven con la condición autista y recientemente también como mujer diagnosticada  dentro del espectro autista. En los últimos 5 años, dedico mi actividad principal de forma voluntaria a la atención del colectivo autista (adolescentes, jóvenes y adultos) y a sus familias, impulsando una pequeña asociación en Barcelona dedicada a la promoción de la vida independiente y autónoma de los jóvenes y adultos con autismo: la Asociación Asperger New Life. En la actualidad, estoy muy dedicada a la sensibilización comunitaria y al activismo social dentro de la propia comunidad autista. 

A nivel profesional, me diplomé hace más de 30 años en la Universidad de Barcelona en Trabajo Social. Post-grado universitario en trabajo social socio-sanitario. Durante mi vida profesional, he compaginado mi actividad laboral como trabajadora social en diversos ámbitos y entidades públicas y privadas con mi labor como psico-terapeuta, conductora de grupos terapéuticos y formadora especialmente a profesionales sociosanitarios en el ámbito de la muerte, la pérdida y el duelo, una de las especialidades que he desarrollado principalmente.

Me formé en diversas disciplinas, entre ellas a destacar la mediación familiar (conflictos familiares, de pareja e intergeneracionales). Siempre me ha interesado y motivado el trabajo con familias, desde una vertiente psico-social, por ello a lo largo de mi trayectoria profesional me he ido formando constantemente  con diferentes estrategias y metodologías y desde disciplinas diferentes ( PNL, GESTALT, SISTÉMICA, TEATRO TERAPÉUTICO, MINDFULNESS...). Mi visión es holística e integradora. 

Mi pasión es la atención directa, el acompañamiento a las personas pero a su vez también el trabajo comunitario, el sensibilizar a la sociedad de las necesidades de los colectivos más vulnerables. La persecución de la justicia y de la equidad es otra de mis mayores inquietudes, por ello mi actividad profesional también ha girado entorno a este fin, liderando movimientos de familias de colectivos vulnerables. Por ello, me interesa mucho el trabajo grupal tanto a nivel terapéutico como a nivel de empoderar a los individuos como agentes de cambio social.

Otra de mis pasiones es escribir  artículos relacionados con el trabajo social especialmente de defensa de los derechos de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

Desde hace 3 años enfermé de encefalomielitis miálgica ( o el mal llamado Sindrome de fatiga crónica post-viral) enfermedad invalidante, que me "ha cortado las alas" en numerosos ámbitos de mi vida. No obstante, el aprendizaje que aporta toda adversidad en la vida como es esta circunstancia, me está permitiendo enfocarme en  mi propósito principal de vida  que es el de poder dedicarme en pleno, dentro de mis intensas limitaciones a consecuencia de la enfermedad, a aportar mi pequeña "semilla". En especial, para que las personas con autismo que necesitan más apoyos puedan desarrollar una vida lo más  autónoma posible, como es el caso de mi hija y muchisimos más,  con la mayor calidad de vida y dignidad posible, siempre en en unidad  y cooperando con otras personas y entidades que también se encuentran en ese mismo camino. Puesto que soy de las que piensan que solo en unidad las personas dentro del espectro autista y sus familiares alcanzaremos nuestras metas, que hoy por hoy, son numerosas. Ese ,pienso, es el mejor legado que puedo dejarle a mi hija. 

Mi lema actual:  " UNIDAD EN NEURODIVERSIDAD. TODOS SOMOS HOJAS DE UN MISMO ÁRBOL, FLORES DE UN MISMO JARDIN Y OLAS DE UN MISMO MAR..."."LA HUMANIDAD ES NEURODIVERSA Y AHÍ ESTÁ SU RIQUEZA...".

 

Más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text