Taller

Exposición a pantallas y su efecto sobre la calidad del sueño: Implicaciones para los niños/as con TEA y recomendaciones para una higiene de sueño.

14 de septiembre

1 Sesión | 1 horas
0,00

En este taller, hablaremos sobre la actual frecuente exposición a pantallas en la infancia y su efecto sobre la calidad del sueño.

Reflexionaremos sobre los riesgos de la exposición excesiva a pantallas y cómo puede afectar la calidad del sueño, específicamente en la población con TEA. También proporcionaremos recomendaciones para mejorar la higiene del sueño, incluyendo la implementación de rutinas y hábitos saludables para favorecer una mejor calidad del sueño en niños con TEA.

Al final se expondrá el estudio en marcha iCASE, que investiga distintos parámetros de ritmos circadianos en relación con las alteraciones de sueño y alimentación, y su asociación con perfiles neuropsicológicos e impacto en la calidad de vida. La sesión finalizará con un espacio abierto de “pregunta a expertos”.

Ideas clave:

La exposición a pantallas como un disruptor de la calidad de sueño, sueño y TEA, higiene de sueño y estudio-iCASE. https://www.irsjd.org/es/participa/participa-en-la-investigacion/estudio-icase/

Estudio iCASE, Disrupción de los ritmos circadianos en población infantil con alteración del neurodesarrollo (TDAH y TEA) y su impacto sobre la salud y la calidad de vida financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria (FIS-PI19/00113) del Instituto de Salud Carlos III y con el apoyo de Obra Social Sant Joan de Déu.

 

 

Dias de la formacion:
  • 14/09/2023
Horarios:
18:30--19:30
Material necesario para asistir a la formacion y/o recomendaciones para los alumnos:
No és necessari cap material en particular.
Idioma:
Castellano
Fecha límite para inscribirse:
14/09/2023
Contacto:
Per a més informació o si teniu algun dubte podeu contactar amb info@teaeduca.cat
Formadores
Aritz Aranbarri

Tengo un hermano casi 5 años menor que yo con un diagnóstico de TEA y discapacidad intelectual, por lo que la vocación de especializarme en el TEA nace mucho antes de iniciar mi carrera profesional.
Estudié psicología en Salamanca donde pude colaborar con el equipo del Dr. Ricardo Canal de la Universidad de Salamanca, con quién empecé mi camino profesional del TEA. Después de especializarme en neuropsicología y realizar mi tesis doctoral en el ámbito de la epidemiología ambiental, obtuve una beca de manos de la Fundació Autisme Mas Casadevall y La Caixa, para realizar una estancia postdoctoral de dos años específica de TEA en el MIND Institute de la Universidad de California, Davis – en el laboratorio de las Dra. Sally Rogers y Aubyn Stahmer, donde me especialicé en el diagnóstico e intervención temprana del TEA, y participé en distintos proyectos de investigación asociados.

Mi interés actual se centra en el diagnóstico temprano del TEA y el acompañamiento activo post-diagnóstico a las familias, así como desarrollar proyectos de investigación clínica que ayude a mejorar la calidad de vida de estos niños/as y sus familias.

Más información sobre el estudio iCASE

Más información
Òscar Sans

Desde 2009, nuestra Unidad de Sueño del servicio de Neurología pediátrica cuenta con acreditación por la Sociedad Española del Sueño, lo que nos permite ofrecer atención de alta especialización y calidad en esta área. Además, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, se sitúa como hospital pediátrico de tercer nivel que a su vez cuenta con una unidad de alta especialización en TEA, lo que me ha llevado a poder observar de cerca la importancia de estudiar los trastornos de sueño en niños y niñas con TEA, y he desarrollado un fuerte interés personal y profesional en este tema.

Mi objetivo es seguir brindando asistencia clínica en este campo, enfocándome específicamente en la población con TEA con problemas de sueño, para ayudar a mejorar la calidad de vida de estos pacientes y de sus familias.

Más información sobre el estudio iCASE

Más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text