Curso

AUTISMO CIENTÍFICO

Organizador: TEA Garrotxa
Del 21 al 22 de mayo de 2022

2 dias | 8 horas
60,00

JUSTIFICACIÓN
El número de niños con trastornos del neurodesarrollo ha crecido de una forma excepcional por lo que cada vez están más presentes en nuestras aulas y es necesario favorecer su inclusión y que puedan desarrollar su máxima autonomía y sacar adelante todo su potencial.
El curso pretende partir de la investigación neurocientífica para explicar los conceptos básicos del autismo, apoyar a las familias proporcionando información basada en evidencias científicas y terminar dando consejos prácticos para la mejora del trabajo en el aula (organización del aula, diseño de tareas, seguimiento, exámenes, etc.)

ATENCIÓN: La conferencia se grabará y se enviará a todas aquellas personas que no hayan podido asistir en directo. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

OBJETIVOS

  • Conocer los aspectos básicos de los trastornos del neurodesarrollo, en particular el autismo.
  • Explicar qué debe saber una familia o un docente sobre la historia, las causas, los síntomas y los tratamientos del autismo.
  • Establecer pautas claras y útiles para mejorar el aprendizaje de los niños y adolescentes con autismo.

CONTENIDOS

  • El valor de la neurodiversidad.
  • Características generales del autismo.
    •  Historia
    • Definición
    • Diagnóstico
  • El cerebro de la persona con autismo.
    • Cambios moleculares, celulares y anatómicos
    • Diferencias entre niños y niñas
  • Causas del autismo.
    • Genética
    • Aspectos ambientales.
    • La microbiota
  • Tratamientos del autismo
    • El autismo en el aula.
    • Peculiaridades del alumno con TEA
    • Estrategias del profesor.
    • Problemas frecuentes en el centro educativo
    • El recreo, un espacio clave
    • El trabajo con los compañeros.
    • Actividad física en los muchachos con autismo
  • Aspectos sociales.
    • La familia, hermanos, los abuelos.
    • Estrategias de concienciación social.
    • Cosas para decir y para no decir a una familia con autismo
  • Las últimas tendencias en investigación sobre los TEA
Dias de la formacion:
  • 21/05/2022
  • 22/05/2022
Horarios:
16:30 a 20:30
Idioma:
Castellano
Fecha límite para inscribirse:
20/05/2022
Contacto:
teagarrotxa@teagarrotxa.org
Observaciones:
Las personas que realicen el curso recibiran un certificado.
Formadores
José Ramón Alonso

José Ramón Alonso:

Neurobiólogo. 

Doctor por la Universidad de Salamanca.

Catedrático de Biología Celular y Director del Laboratorio de Plasticidad neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León.

Escritor.

Más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text