Taller

AUTISME EN VIOLETA

A cargo de ALICIA CAMPOS
19 de marzo

1 Sesión | 2 horas
0,00

A arrel del dia 8 DE MARÇ, DIA INTERNACIONAL DE LES DONES, des de L´ASSOCIACIÓ ASPERGER NEW LIFE hem  organitzat una TERTÚLIA INTERACTIVA I PARTICIPATIVA entre DONES ADOLESCENTS, JOVES I ADULTES AUTISTES I MARES de FILLES/FILLS AUTISTES/AMB AUTISME. 

ESPAI DE DIÀLEG, PER COMPARTIR EXPERIÈNCIES, REFLEXIONS, INQUIETUdS, ON LES PROTAGONISTES SÓN LES DONES AUTISTES I LES MARES DE PERSONES AUTISTES.

ESPAI OBERT, ON POT PARTICIPAR QUALSEVOL PERSONA QUE ESTIGUI INTERESSADA/ INTERESSAT.

Alicia Campos, dona neurodivergent (autista) i mare duna jove autista, coordinadora de l'Associació Asperger New Life, realitzarà les funcions de moderadora i facilitadora per tal d'impulsar el diàleg entre les persones participants.

És important aclarir que qualsevol de les persones que assisteixin a la tertúlia i que dessitgin participar activamente, tindran el seu espai de paraula. 

Aquesta tertúlia es un espai constructiu i lliure on no hi ha experts, sino dones en diferents cicles vitals i amb experiències de vida que si ho desitgen poden compartir amb altres dones. No hi ha un programa previ, el "guió del programa" serà el que sorgeixi aquest dia. 

 

 

Dias de la formacion:
  • 19/03/2022
Horarios:
INICI: 17 H

FINALITZACIÓ: DE 19 A 19.30h
Idioma:
Català
Fecha límite para inscribirse:
19/03/2022
Contacto:
info@aspergernewlife.org

Móvil:610036415 Alicia Campos (Coordinadora Associació Asperger New Life)
Observaciones:
Es prega puntualitat. Gràcies.
Formadores
ALICIA CAMPOS

Tengo 55 años, y vivo el autismo en primera persona como madre de una joven con la condición autista y recientemente también como mujer diagnosticada  dentro del espectro autista. En los últimos 5 años, dedico mi actividad principal de forma voluntaria a la atención del colectivo autista (adolescentes, jóvenes y adultos) y a sus familias, impulsando una pequeña asociación en Barcelona dedicada a la promoción de la vida independiente y autónoma de los jóvenes y adultos con autismo: la Asociación Asperger New Life. En la actualidad, estoy muy dedicada a la sensibilización comunitaria y al activismo social dentro de la propia comunidad autista. 

A nivel profesional, me diplomé hace más de 30 años en la Universidad de Barcelona en Trabajo Social. Post-grado universitario en trabajo social socio-sanitario. Durante mi vida profesional, he compaginado mi actividad laboral como trabajadora social en diversos ámbitos y entidades públicas y privadas con mi labor como psico-terapeuta, conductora de grupos terapéuticos y formadora especialmente a profesionales sociosanitarios en el ámbito de la muerte, la pérdida y el duelo, una de las especialidades que he desarrollado principalmente.

Me formé en diversas disciplinas, entre ellas a destacar la mediación familiar (conflictos familiares, de pareja e intergeneracionales). Siempre me ha interesado y motivado el trabajo con familias, desde una vertiente psico-social, por ello a lo largo de mi trayectoria profesional me he ido formando constantemente  con diferentes estrategias y metodologías y desde disciplinas diferentes ( PNL, GESTALT, SISTÉMICA, TEATRO TERAPÉUTICO, MINDFULNESS...). Mi visión es holística e integradora. 

Mi pasión es la atención directa, el acompañamiento a las personas pero a su vez también el trabajo comunitario, el sensibilizar a la sociedad de las necesidades de los colectivos más vulnerables. La persecución de la justicia y de la equidad es otra de mis mayores inquietudes, por ello mi actividad profesional también ha girado entorno a este fin, liderando movimientos de familias de colectivos vulnerables. Por ello, me interesa mucho el trabajo grupal tanto a nivel terapéutico como a nivel de empoderar a los individuos como agentes de cambio social.

Otra de mis pasiones es escribir  artículos relacionados con el trabajo social especialmente de defensa de los derechos de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

Desde hace 3 años enfermé de encefalomielitis miálgica ( o el mal llamado Sindrome de fatiga crónica post-viral) enfermedad invalidante, que me "ha cortado las alas" en numerosos ámbitos de mi vida. No obstante, el aprendizaje que aporta toda adversidad en la vida como es esta circunstancia, me está permitiendo enfocarme en  mi propósito principal de vida  que es el de poder dedicarme en pleno, dentro de mis intensas limitaciones a consecuencia de la enfermedad, a aportar mi pequeña "semilla". En especial, para que las personas con autismo que necesitan más apoyos puedan desarrollar una vida lo más  autónoma posible, como es el caso de mi hija y muchisimos más,  con la mayor calidad de vida y dignidad posible, siempre en en unidad  y cooperando con otras personas y entidades que también se encuentran en ese mismo camino. Puesto que soy de las que piensan que solo en unidad las personas dentro del espectro autista y sus familiares alcanzaremos nuestras metas, que hoy por hoy, son numerosas. Ese ,pienso, es el mejor legado que puedo dejarle a mi hija. 

Mi lema actual:  " UNIDAD EN NEURODIVERSIDAD. TODOS SOMOS HOJAS DE UN MISMO ÁRBOL, FLORES DE UN MISMO JARDIN Y OLAS DE UN MISMO MAR..."."LA HUMANIDAD ES NEURODIVERSA Y AHÍ ESTÁ SU RIQUEZA...".

 

Más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text