Gestiona la dirección técnica del programa BBMIRADAS desde 2020 en la Fundación Miradas y Autismo Burgos, ha desarrollado y dirigido el programa APITEA (Apoyo Psicoscocial Integral a personas con TEA sin discapacidad intelectual Autismo Burgos)desde 2006 hasta el año 2021, interesada en el desarrollo de programas comprensivos de intervención en habilidades funcionales y habilidades para la vida en personas con TEA, como parte de ese objetivo ha promovido el desarrollo de programas pioneros como el programa de promoción del talento TECNOARTEA, la First Lego League o su tesis doctoral de habilidades para la vida en adolescentes. Coordinadora de proyectos de investigación y sensibilización, dirige la mesa de trabajo sobre mujeres y TEA de la Asociación Española de Profesionales de Autismo y es parte del equipo de la mesa sobre transexualidad, diversidad sexual y TEA. También ha editado diversas guías gratuitas y ha participado en publicaciones de divulgación, científicas y literarias, coordinando la compilación Todo sobre el asperger y Mujeres y Autismo: la identidad camuflada en la Editorial Altaria, así mismo ha escrito diversos cuentos de sensibilización. Ha sido ponente en el congreso Mundial de Autismo y ha colaborado con formaciones y estancias en países como República Checa, República Dominicana, Argentina o Chile y ha colaborado como docente, director de TFM o disertante en diferentes Universidades, Universidad de Burgos, UNED, Universidad CAECE, Universidad de Quilmes, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Pablo Olavide, NeuroCavo, Universidad de Valparaíso, Universidad de Arica, Fundación Garraghan. Ha recibido conjuntamente en equipo la Mención de los premios de buenas prácticas Angel Rivière en tres ocasiones (al otro lado del mar, accesibilidad sanitaria, tecnoarTEA) .